Aprende la configuración y administración de la nube utilizando las plataformas de Amazon AWS y Google.
Aprende la configuración y administración de la nube utilizando las plataformas de Amazon AWS y Google.
Recibe toda la info sin compromiso.
Telepresencial, online, inCompany.
200 horas, 3-5 meses.
Los mejores profesores
Certificación doble
Temarios oficiales
Aprende a llevar a cabo la administración en las nubes de Amazon AWS y Google Cloud Platform.
Dominarás todos los procesos de implementación y administración de recursos que usan los softwares, webs o aplicaciones alojadas, así como monitorizar su rendimiento y el cumplimiento de las normas y la seguridad.
La mejor oferta formativa para formarte como administrador de sistemas y tecnologías cloud, con certificaciones oficiales de Microsoft, AWS, Google y Linux reconocidas en todo el mundo.
Cloud computing y virtualización. Cada vez más empresas buscan perfiles profesionales relacionados con estos dos nuevos términos.
En España estas profesiones relacionadas con el Cloud y la virtualización aparecen más de 200 veces al mes, y hablando de salarios podrían superar incluso los 80.000 euros anuales.
Estos conceptos están directamente relacionados con el ahorro de costes, la seguridad, flexibilidad, escalabilidad o disponibilidad y ofrecen un giro absoluto tanto para las empresas como a los usuarios en cuanto al uso de la tecnología. Es posible evitar los gastos tanto en hardware, como en software, soporte y seguridad.
Repaso de la arquitectura de sistemas tradicional. Línea temporal de la evolución de los entornos empresariales. Virtualización. Nube privada. Nube pública. Nube híbrida.
Conceptos básicos de cada proveedor. Diferencias clave.
Introducción al modelo IaaS en Azure. Galería de imágenes. Tamaños y tipos de instancia Extensiones. Configuración. Monitorización.
Introducción a los servicios de almacenamiento en Azure. Tipos de cuenta de almacenamiento. Tipos de almacenamiento. Replicación. Almacenamiento híbrido StorSimple.
Ventajas de Google Cloud Platform. Componentes de la infraestructura de la red de Google: puntos de presencia, data centers, regiones y zonas. Diferencia entre Infraestructura como Servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS).
Identificar el objetivo de proyectos en Google cloud Platform. Objetivo y casos de uso para la administración de identidades y accesos. Métodos de interacción con Google Cloud Platform.
Objetivo y casos de uso de Google Compute Engine. Servicios y herramientas operacionales y herramientas de redes de Google Cloud Platform.
Objetivo y casos de uso para Google Cloud storage, Google Cloud SQL, Google Cloud Bigtable y Google Cloud Datastore. Escoger la opción más adecuada entre varias opciones de almacenamiento en Google Cloud Platform.
Concepto de contenedor y usos de contenedores. Objetivo y casos de uso en Google Kubernetes Engine y Kubernetes.
Objetivo y casos de uso en Google App Engine. Contraste del entorno App Engine estándar con el entorno App Engine flexible. Objetivo y casos de uso en Google Cloud Endpoints.
Opciones para desarrolladores de software para alojar su código. Objetivos de la creación basada en plantillas y administración de recursos. Objetivo de la monitorización, alerta y debug integrada. Deployment Manager y Stackdriver.
Objetivo y casos de uso de los productos y servicios en las plataformas de big data y machine learning de Google Cloud. BigQuery.
Infraestructura de Google Cloud Platform (GCP). Uso de GCP. Consola y Cloud Shell. Proyectos. Vista previa de Infraestructura.
Virtual Private Cloud (VPC), Proyectos, Redes, Subredes, Direcciones IP, Rutas y Reglas de Firewall. Subredes para administración de recursos en lugar de topología física de red. Red Virtual. Bastion Hosts.
Motor de Computación. Creación de Máquinas Virtuales. Opciones de computación (vCPU y Memoria). Imágenes. Acciones comunes de Motor de Computación. Uso de Máquinas Virtuales.
Organizaciones, Roles, Miembros, Cuentas de Servicio, buenas prácticas de Cloud IAM.
Almacenamiento en la nube. Laboratorio: Almacenamiento en la Nube. Cloud SQL. Cloud Spanner, Cloud Datastores. Cloud Bigtables.
Administrador de recursos en la nube, Cuotas, Etiquetas, Nombres, Repart. Examinación de Reparto de datos con BigQuery
Stackdriver y Monitoring. Supervisión de recursos (Stackdriver). Almacenamiento de registros, reporte de errores, trazas y depuración.
Cloud Virtual Private Network (VPN). Cloud Router, Cloud Interconnect, External Peering, Cloud DNS.
Administración de grupos de instancia, balanceo de carga de HTTPS, Balanceo de carga de Cross-region y content-based, balanceo de carga de proxy SSL/proxy TC. Automatización de VM y Balanceo de Carga.
Autoescalado, Políticas, Configuración.
Automatización de infraestructura, Imágenes, Metadata, Scripts, API de Google Cloud. Automatización de Infraestructura con API de Google Cloud Platform.
Deployment Manager, configuración, Cloud Launcher.
Cloud Dataproc, Cloud Dataflow, BigQuery, Cloud Datalab.
Posicionar la certificación Professional Cloud Architect entre las ofertas. Distinguir entre Asociado y Profesional. Proporcionar orientación entre Professional Cloud Architect y Associate Cloud Engineer. Describir cómo se gestiona el examen y las reglas del examen. Proporcionar asesoramiento general sobre la realización del examen.
Juegos MountKirk. Dress4Win. TerramEarth.
Revisión del modelo en capas desde el Diseño y el Proceso. Proporcionar consejos de examen centrados en el diseño técnico y de negocio. Diseñar una infraestructura de solución que cumpla con los requisitos del negocio. Diseñar una infraestructura de solución que cumpla con los requisitos técnicos. Diseñar recursos de red, almacenamiento y cálculo. Crear un plan de migración. Visualizar futuras mejoras en la solución. Recursos para aprender más sobre diseño y planificación. Configuración de topologías de red. Configuración de sistemas de almacenamiento individuales. Configuración de sistemas informáticos. Recursos para aprender más sobre gestión y aprovisionamiento. Diseñar para la seguridad. Diseñar para cumplimiento legal. Recursos para aprender más sobre seguridad y cumplimiento.
Análisis y definición de procesos técnicos. Análisis y definición de procesos de negocio. Recursos para aprender más sobre el análisis y la optimización de procesos. Diseñar para la seguridad. Diseñar para cumplimiento legal. Recursos para aprender más sobre seguridad y cumplimiento. Asesorar a los equipos de desarrollo/operación para garantizar la implementación exitosa de la solución. Recursos para aprender más sobre la gestión de la implementación. Easy buttons. Playbooks. Desarrollar una cultura resiliente. Recursos para aprender más sobre cómo garantizar la confiabilidad.
Introducción e historia de AWS. Servicios básicos de AWS: EC2, VPC, S3, EBS. Seguridad, identidad y administración del acceso en AWS: IAM. Bases de datos de AWS: RDS, DynamoDB. Herramientas de administración de AWS: Auto Scaling, CloudWatch, Elastic Load Balancing, Trusted Advisor.
Introducción a la nube de AWS. Comenzando en la nube. Construyendo en la nube. Seguridad. Modelos de precios y soporte de aplicaciones en la nube. Arquitectura.
Conocimientos básicos de AWS. Servicios principales de AWS. Diseñando su entorno. Haciendo su entorno altamente disponible. Montando una aplicación existente en AWS. Escalado por eventos. Automatizar. Desacoplamiento. Construye un nuevo ambiente. El marco bien diseñado. Solucionar problemas de su entorno. Patrones de diseño a gran escala y estudios de casos.
El marco bien diseñado. Redes con AWS. Conceptos, conocimientos y servicios básicos de AWS, incluido el diseño de su entorno y su alta disponibilidad. Escalado controlado por eventos. Automatización. Desacoplamiento. Construyendo para la resiliencia. Mejoramiento. Diseños sin servidor. Seguridad de datos. Temas avanzados de redes. Migración. Cómo hacer crecer tu arquitectura de pequeña a extremadamente grande.
Este curso incluye la preparación para las certificaciones oficiales de Amazon y Google.
Te preparamos para los exámenes de AWS Certified Solutions Architect – Associate y Google Professional Cloud Architect.
Todas las experiencias de nuestros alumnos son clave y conocerlas nos ayuda para seguir dando el máximo de nosotros.
Una parte fundamental de nuestro compromiso para la mejora continua son las encuestas de satisfacción acerca de la calidad formativa.
Cuando se termina una convocatoria telepresencial, pedimos a los alumnos la valoración de forma anónima del curso en términos generales, material ofrecido y evaluación del profesor. También se podrá compartir cualquier sugerencia que nos ayude a mejorar la calidad de nuetras acciones formativas.
La puntuación media de este curso según las encuestas de satisfacción es de 4.6 sobre 5 (basada en 14 encuestas).
Con cualquiera de las modalidades podrás comenzar directamente.
Echa un vistazo a las últimas opiniones que hemos recibido a través de Google.
Rambla Badal 104 - 110, Barcelona
Ven a vernos y estudiamos cómo podemos ayudarte a conseguir tus objetivos laborales en el área TIC, nuestra oficina está en Barcelona cerca de la parada del metro "Mercat Nou" (entre Sants y Ciudad de la Justicia).
Si quieres asegurarte que podemos atenderte al momento, concierta una cita a través del número de teléfono 932 201 110.
FUNDAE
Si estás trabajando, deberías de saber que las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social una vez realizada la formación.
La bonificación se obtiene a través de la Fundación Estatal para la Formación (FUNDAE, antes Fundación Tripartita) y desde Profesional Online nos encargamos de todos los trámites sin coste.
Algunas de las empresas que confían en nosotros: