Aprende de manera práctica las herramientas, conceptos y recursos para realizar las configuraciones del SuccessFactors Employee Central.
Recibe toda la info sin compromiso.
Semipresencial (virtual), online, inCompany.
220 horas, 3-5 meses.
Impartido desde cero
Los mejores profesores
Formación práctica
En este curso aprenderás de manera práctica las herramientas, los conceptos y recursos necesarios para realizar las configuraciones de SuccessFactors Employee Central para los clientes.
Obtendrás las habilidades necesarias para realizar la configuración de un proyecto de SAP SuccessFactors Employee Central y aprenderás a manejar todos los recursos para la configuración de características adicionales.
La mejor oferta formativa para formarte como Consultor SAP funcional en RR.HH. y la gestión de talento, con certificaciones oficiales SAP reconocidas en todo el mundo.
Actualmente hay una alta demanda de Consultores SAP por parte de las grandes y medianas empresas. SAP cuenta con más de 18 millones de usuarios, siendo la primera suministradora de software para la gestión de la grande y mediana empresa.
Según el INE (Instituto Nacional de Estadistica) se contratarán más de 40.000 Consultores SAP en los próximos 4 años, la corporación SAP se ha desarrollado hasta convertirse en la quinta más grande compañía mundial de software.
Esta acción formativa te convertirá en un experto Consultor SAP SuccessFactors, lo que te colocará automáticamente en una posición ventajosa para trabajar en consultorías SAP o como Consultor SAP in-house en empresas que utilizan SAP para gestionar los recursos humanos.
S/4HANA es la implementación de SAP, una nueva generación de SAP Business Suite que se caracteriza por la simplificación, el aumento masivo de la eficacia y características atractivas. Es un paso más allá del sistema de transacciones que sólo registra datos, hacia proporcionarle a los usuarios finales soporte activo en las decisiones a tiempo real que se base en datos de fuentes internas y externas.
Instancias
Qué es SAP SuccessFactors. Arquitectura SAP SuccessFactors.
Navegación y Página Principal
Módulos Core EC y ECP. Distinguir entre una instancia (FrontEnd) y Provisioning (BackEnd).
Funcionalidades de Plataforma
Relación entre una instancia y Provisioning. Gestionar los usuarios con acceso a Provisioning. Acceder al centro de administración. Utilizar la herramienta de búsqueda. Gestionar la página de inicio. Acceder al centro de actualizaciones. Conocer la terminología específica. Reactivar cuentas de usuario bloqueadas.
Resetear contraseñas de usuarios. Roles de autorización. Crear un grupo de autorización. Uso de Proxy dentro de SuccessFactors. Gestionar los permisos para hacer proxy de los usuarios.
Gestionar los temas de la instancia. La página de inicio. Subir el logo de la empresa. Personalizar la sección de recursos. Configurar navegaciones personalizadas. Funcionalidades a activar en Configuración empresa. Configurar el organigrama de la compañía.
Gestionar la política de contraseñas de usuarios. Personalizar el lenguaje de la instancia. Gestionar la funcionalidad móvil. El User Data File (UDF). Exportar e importar un fichero UDF. Identificadores de un usuario. Gestionar las notificaciones de correo electrónico. Que es un XML y para que se utiliza. Relación entre XML y DTD.
Distinguir entre una instancia (FrontEnd) y Provisioning (BackEnd). Comprender la relación entre una instancia y Provisioning. Gestionar los usuarios con acceso a Provisioning. Acceder al centro de administración. Utilizar la herramienta de búsqueda. Gestionar la página de inicio. Acceder al centro de actualizaciones. Conocer la terminología específica de SuccessFactors. Reactivar cuentas de usuario bloqueadas. Resetear contraseñas de usuarios.
Comprender los roles de autorización dentro de SuccessFactors. Crear un grupo de autorización. Crear un rol de autorización. Comprender el uso de Proxy dentro de SuccessFactors. Gestionar los permisos para hacer proxy de los usuarios.
Gestionar los temas de la instancia. Gestionar la página de inicio. Subir el logo de la empresa. Personalizar la sección de recursos, ayuda y tutoriales. Configurar navegaciones personalizadas. Funcionalidades que se pueden activar en Configuración de la empresa. Configurar el organigrama de la compañía. Gestionar la política de contraseñas de usuarios. Personalizar el lenguaje de la instancia. Gestionar la funcionalidad móvil. Comprender para qué se usa el User Data File (UDF). Exportar e importar un fichero UDF. Distintos identificadores de un usuario. Gestionar las notificaciones de correo electrónico.
Comprender qué es un XML y para qué se utiliza. Comprender la relación entre XML y DTD. Identificar los componentes de un XML válido. Configurar los campos del perfil de empleado. Configurar filtros personalizados. Configurar la visualización del perfil de empleado. Comprender qué es Metadata Framework y para qué se utiliza. Activar Metadata Framework en una instancia. Comprender para qué se utilizan las reglas de negocio. Construir reglas de negocio. Comprender los elementos de una regla de negocio. Comprender las acciones disponibles dentro de las reglas de negocio. Comprender por qué es necesaria la sincronización de instancias. Crear una sincronización de instancias.
Utilizar la herramienta de comprobación para identificar configuraciones erróneas. Comprender el proceso de traducción de la instancia. Activar idiomas nuevos para la instancia. Conocer los tipos de informes gestionables por el empleado. Conocer los permisos necesarios para crear y ejecutar informes en el centro de informes. Conocer las opciones disponibles en el centro de informes.
Comprender el valor que aporta el módulo de Empleado Central. Elementos que componen el módulo. Pasos a realizar para preparar una instancia para implantar el módulo. Funcionalidades disponibles dentro del módulo de Empleado Central. Roles disponibles dentro de Emplea do Central. Permisos de autorización necesarios para la gestión del módulo. Transacciones básicas que se realizan mediante el módulo. Modelo de datos de Empleado Central. Significado de las fechas efectivas en los registros de los empleados. Distintos identificadores de los empleados. Añadir empleados manualmente. Gestionar las modificaciones en los datos de los empleados. Conocer qué es un registro de auditoría. Gestionar cambios masivos de datos de empleados.
Modelo de datos de Empleado Central. Propiedades de los campos HRIS. Configurar campos HRIS. Configurar campos HRIS específicos de un país. Importar empleados.
Objetos de fundamentos y los objetos MDF disponibles en el módulo. Diferencias entre los objetos de fundamentos y objetos MDF. Modificar objetos MDF y de fundamentos. Añadir nuevos valores a los objetos MDF y de fundamentos. Importar y exportar objetos MDF y objetos de fundamentos.
Diferentes tipos de asociaciones entre objetos. Configurar asociaciones Composite y asociaciones padre-hijo. Crear un objeto MDF disponible en el perfil del empleado. Configurar una interfaz de usuario para un objeto MDF. Propiedades de los objetos MDF. Tipos de campos que se pueden configurar dentro de un objeto MDF.
Qué es la sincronización HRIS, cuándo se lanza y cómo se configura en Provisioning. Sincronizar un campo HRIS en el perfil del empleado. Relación entre los elementos HRIS y el perfil del empleado. Configurar reglas de negocio para: la propagación de campos. Derivación de motivos de evento. En campos y elementos HRIS. Objetos MDF. Interfaces de usuario.
Crear workflows. Conocer las funcionalidades disponibles para workflows y configurarlas. Activar la delegación de workflows. Configurar notificaciones de correo electrónico para workflows. Gestionar workflows.
Conocer qué beneficios aporta la gestión por posiciones. Relación entre las posiciones y las estructuras de puestos. Creación de posiciones. Organigrama de posiciones y modificar su visualización. Configurar la sincronización de datos de la posición al empleado, del empleado a la posición. Configurar reglas para la creación de posiciones desde el organigrama. Configurar la actualización del estado vacante para las posiciones.
Configurar la estructura de la empresa. Configurar la visualización de la estructura de la empresa. Gestión de documentos. Time Off. Preguntas Finales.
Seminario de certificación para prepararte para la certificación oficial C_THR81_2411 SAP Certified Associate - Implementation Consultant - SAP SuccessFactors Employee Central Core.
Todas las experiencias de nuestros alumnos son clave y conocerlas nos ayuda para seguir dando el máximo de nosotros.
Una parte fundamental de nuestro compromiso para la mejora continua son las encuestas de satisfacción acerca de la calidad formativa.
Cuando se termina una convocatoria telepresencial, pedimos a los alumnos la valoración de forma anónima del curso en términos generales, material ofrecido y evaluación del profesor. También se podrá compartir cualquier sugerencia que nos ayude a mejorar la calidad de nuetras acciones formativas.
De este curso todavía no hemos recibido ninguna encuesta de satisfacción.
Con cualquiera de las modalidades podrás comenzar directamente.
Echa un vistazo a las últimas opiniones que hemos recibido a través de Google.
Ven a vernos y estudiamos cómo podemos ayudarte a conseguir tus objetivos laborales en SAP, nuestra oficina está en Barcelona cerca de la parada del metro "Hospital Clinic" (entre las calles Casanova y Muntaner).
Si quieres asegurarte que podemos atenderte al momento, concierta una cita a través del número de teléfono 932 201 110.
FUNDAE
Si estás trabajando, deberías de saber que las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social una vez realizada la formación.
La bonificación se obtiene a través de la Fundación Estatal para la Formación (FUNDAE, antes Fundación Tripartita) y desde Profesional Online nos encargamos de todos los trámites sin coste.
Algunas de las empresas que confían en nosotros: